Soja
La soja (Glycine max) se originó en Asia pero ahora los
principales productores son los Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, la soja
que se produce en estos países se utiliza sobre todo en la industria para la
extracción de aceite y como alimento para animales. En Asia todavía se produce
gran parte de la soja para consumo humano directo, no así en África o América
Latina donde no está ampliamente difundida.La soja contiene hasta un 40 por ciento de proteína, 18 por ciento de grasa y 20 por ciento de carbohidrato. La proteína es de mejor calidad biológica que la de otras fuentes vegetales.
La soja, en una variedad amplia de formas, es muy importante en la alimentación de la población china y en otros países asiáticos. En China, la soja se usa para preparar una diversidad de platos deliciosos que complementan el arroz u otro cereal como alimento básico. Los productos de soja, como el «tofu» (soja cuajada) y el tempeh (un producto fermentado) son importantes en la cocina de Indonesia y populares en otras partes. La soja no ha llegado a ser un alimento popular en África o América Latina, por falta de conocimiento local sobre los mejores métodos para prepararla. Las personas que no tienen experiencia con la soja encuentran difícil la preparación y cocción.
En las áreas donde se cultiva, la soja se puede procesar localmente y utilizarla en la región para el enriquecimiento de harinas de cereales, como alimento para bebés o para propósitos de alimentación institucional y escolar. El aceite se puede exportar y el residuo rico en proteína, denominado torta, se puede utilizar en el resto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario