Beneficios de la Quinua para el Organismo
-Tiene propiedades anti-inflamatorias: La quinua contiene una amplia gama de
nutrientes anti-inflamatorios, tales como el ácido fenólico, miembros de la
familia de vitamina E, como el gamma-tocoferol, y las saponinas que son las que
se encuentran en la capa externa de la semilla, y le dan un sabor amargo.
Beneficios de la Quinua para el Organismo
-Tiene propiedades anti-inflamatorias: La quinua contiene una amplia gama de nutrientes anti-inflamatorios, tales como el ácido fenólico, miembros de la familia de vitamina E, como el gamma-tocoferol, y las saponinas que son las que se encuentran en la capa externa de la semilla, y le dan un sabor amargo.
-Tiene propiedades anti-inflamatorias: La quinua contiene una amplia gama de nutrientes anti-inflamatorios, tales como el ácido fenólico, miembros de la familia de vitamina E, como el gamma-tocoferol, y las saponinas que son las que se encuentran en la capa externa de la semilla, y le dan un sabor amargo.
-Alivia el dolor de estómago: La quinua contiene almidón y fibra,
componentes que ayudan a suavizar la gastritis y el dolor de estómago.
-Es cicatrizante: Al contener sustancias
alcalinas, los emplastos de quinua negra, ayuda a curar fracturas, torceduras,
esguinces, y a cicatrizar heridas.
-Reduce el colesterol: La quinua reduce el colesterol, y
ayuda a mantener los niveles de colesterol HDL, colesterol bueno. Esto ocurre
porque los nutrientes anti-inflamatorios que contiene la quinua, protegen los
vasos sanguíneos del daño inflamatorio, reduciendo el riesgo de muchas
enfermedades cardiovasculares y del colesterol. Los carbohidratos, proteínas y fibra que
contiene la quinua, ayuda a saciar el hambre, y a disminuir la grasa y el
colesterol.
Tiene
propiedades laxantes: Una infusión de hojas de quinua, ayuda
a combatir el estreñimiento.
-Se recomienda a personas con obesidad: Su gran contenido de fibra ayuda a
saciar el hambre, y a facilitar las dietas de adelgazamiento.
-Reduce la diabetes: La quinua contiene una gran cantidad
de fibra, propiedad que ayudan a regular el azúcar en la sangre. También
contiene gran cantidad de proteínas, que con la fibra hacen un complemento
dietético muy eficaz para regular el azúcar en sangre. No tenemos que olvidar
que la inflamación crónica, también es un factor de riesgo para el desarrollo
de la diabetes tipo 2, por ello la amplia gama de anti-inflamatorios que
contiene la quinua, la convierten en un gran protector de la diabetes.
-Reduce el riesgo de contraer cáncer: Los antioxidantes que contiene la
quinua, ayudan a reducir el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer,
relacionados con el tracto digestivo, como el cáncer de colon.
-Alimento recomendado para las
personas que tienen alergia a ciertos granos: Las personas que tienen reacciones
alérgicas a ciertos granos y buscan alternativas, se les recomienda consumir
quinua.c
No hay comentarios:
Publicar un comentario